sábado, 28 de septiembre de 2013

ARTÍCULO: Textos y paratextos en los libros infantiles.


El artículo “Textos y paratextos en los libros infantiles” escrito por Gema Lluch, se exponen los elementos que componen los escritos destinados a los más pequeños. Se centra, sobretodo, en la cantidad de paratextos que podemos encontrar en cualquier obra infantil. Además, amplia este término, basándose en Genette, incluyendo también los prólogos, las dedicatorias del autor… etc.

La autora hace especial hincapié en la importancia de la interpretación de los elementos más visuales, ya que el lector se verá atraído por los colores, las ilustraciones, los títulos… Pero para que estos elementos sean interpretados de una manera correcta, la elección de estos también deberá ser acertada. Por eso, en cada obra se deben elegir todos los paratextos que incluirá minuciosamente. Aquí es donde surgen las colecciones, se sigue una línea donde todos los paratextos son similares y así, el comprador y/o el lector se verá atraído, ya que siempre siente que es algo que conoce.

En este escrito, Gema Lluch diferencia dos grandes grupos de paratexos: los que están fuera del libro y los que se incluyen dentro de este. Los primeros, intentan mostrar, muy por encima, el contenido, el destinatario y quien ha editado el libro. Proporcionan información al lector y también al profesorado o a los padres que comprarán el libro. Por otra parte, los elementos paratextuales que se incluyen dentro de las obras literarias, van proporcionando información más específica y ligada al contenido. Los nombres de los capítulos, las ilustraciones, etc. Estos elementos pretenden complementar al texto y estimular las expectativas, al igual que agilizar y dinamizar la lectura de este.

Por último, la autora del artículo destaca la idea de que el análisis de las obras literarias, tanto infantiles como las de adultos, no es diferente. Se utilizan las mismas herramientas y se siguen los mismos criterios de análisis y de crítica, estos, eso si, adaptados a la obra que se pretende estudiar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario